como saber si es oro

¿Cómo saber si una pieza es de oro?

Al momento de adquirir o vender una prenda de joyería que, supuestamente, es de oro, es muy importante verificar la credibilidad de este argumento. Para esto, existen una serie de técnicas que van desde las metodologías más sencillas hasta acudir directamente a un profesional que pueden servirte para comprobar si algo es de oro.

No es oro todo lo que reluce

Cuando se trata de prendas de joyería como anillos, cadenas, aretes o medallas es muy importante saber que no es oro todo lo que reluce, por esto, cuando se está pensando en adquirir un objeto de oro, lo más recomendable es acudir a tiendas profesionales y certificadas, con buenas reseñas y buena reputación para evitar estafas o engaños.

El oro es un material empleado desde la época antigua para la fabricación de joyas que, en su momento y aún en la actualidad, han sido símbolo de elegancia, estilo y sofisticación. Fue un material empleado, además, para la fabricación de otros objetos, como por ejemplo las monedas.

Características del oro

El oro es considerado un material precioso por diversas razones. Antes de preguntarte cómo saber si algo es de oro, lo más recomendables es que conozcas cuáles son las razones por las que el oro es tan utilizado y específicamente cuáles son las características de este material.  Algunos de los motivos por los que el oro es tan empleado son los siguientes.

Resistencia

El oro es una material muy resistente, ya que no pierde su brillo, ni se corroe ni se oxida. Esto lo convierte en un material idóneo para fabricar joyas que sean duraderas y se mantengan intactas, sin esos molestos rastros de oxidación que terminan por estropear todo un outfit. El motivo por el cual ocurre esto tiene una explicación que parte desde la química.

Para que ocurra la oxidación, es necesario que los electrones del material realicen un intercambio en conjunto con el aire. En el caso del oro, esto es imposible porque este material no posee este tipo de electrones. Por este motivo, el oro mantiene su brillo y no se oxida, lo que lo convierte en la opción perfecta para fabricar prendas que perduren.

Maleabilidad

Otra de las características principales del oro es que es sumamente maleable, por lo cual, facilita el diseño de diferentes formas y modelos, ampliando las posibilidades de diversos diseños en joyería. Por esta misma razón, es posible mezclar oro con otro tipo de metales e incrementar la dureza y cambiar características como el color de la joya.

Recurso limitado

Una mala noticia es que el oro es un recurso no renovable, por lo que no existen depósitos de oro en el mundo que puedan regenerarse. Por esta razón las prendas de oro, en cualquier circunstancia, tienen precios relativamente elevados. Nunca adquieras una prenda que supuestamente es de oro por un precio muy reducido, pues puede tratarse de una estafa.

¿Cómo sabe si un anillo es de oro?

Los anillos son uno de los objetos de orfebrería que suelen fabricarse en materiales como el oro. Para cerciorarte si alguno de los anillos que tienes en casa está fabricado en oro puro, puedes utilizar una diversa variedad de técnicas caseras que te ayudaran a comprobarlo. Algunos ejemplos son los siguientes.

La prueba del vinagre

El acido ascético o vinagre es un producto esencial para limpiar este joyas, por lo cual, es adecuado también para saber si una joya de oro. Lo único que debe hacerse es sumergir el anillo por un lapso de tiempo no mayor a quince minutos. Luego de este período de tiempo, el anillo debe brillar y verse, evidentemente, más limpio.

Si, por el contrario, el anillo se oscureció e inclusive cambió de color, se trata de un material distinto al oro, por lo cual, es probable que te hayan engañado.

Cerámica

Este truco puede resultar un poco invasivo, porque para realizarlo necesitarás un plato llano de cerámica y capacidad para arriesgarte a deteriorarlo un poco. Lo único que debes hacer es frotar el anillo sobre la superficie del plato. Este mismo terminará rallándose y será el color de dichas rallas lo que determine si se trata o no de oro verdadero.

Cuando la prenda es de oro puro, el plato terminará rallado con líneas amarillas tirando a dorado. Si se trata de un anillo de otro material, las líneas serán de otro color, seguramente colores oscuros.

Uso de un imán

Para realizar esta prueba lo primero que debes saber es que el oro no es un material magnético, por lo cual, bajo ningún motivo el anillo, que teóricamente es de oro, debería ser atraído por un imán al realizar esta prueba. Es una técnica muy rápida y sencilla de ejecutar para comprobar si realmente se trata de oro.

¿Cómo saber si una joya es de oro?

No solamente los anillos pueden fabricarse en oro, sino que existen muchas otras joyas que van desde gargantillas hasta pulseras cuyo valor se determinará en función de la cantidad de quilates que posea. En todo caso, las técnicas anteriormente expuestas son válidas para comprobar la pureza del oro. Además, pueden usarse los siguientes trucos.

La técnica del mordisco

Además de ser un poco extravagante, también es una técnica poco fiable. Consiste en morder la pieza con toda la fuerza que se pueda pero sin lastimarse. Si se trata de oro puro va a quedar una marca que determinará también la pureza del material, pues mientras más puro más honda la marca. Sin embargo, en la actualidad existen técnicas menos arriesgadas.

Consultar un profesional

Consultar a un profesional será, en cualquier caso, la mejor de las opciones. En la joyería el profesional capacitado para reconocer el oro se encargará de determinar la originalidad y pureza del material realizando una prueba similar a la del plato de cerámica, pero en este caso en una piedra porosa que después se analiza en una solución química.

¿Cómo saber si es oro blanco?

El oro blanco es un material que surge producto de la aleación del oro con otros materiales metálicos. Su nombre proviene del hecho de que este material es de color claro gracias a la fusión con materiales como la plata. Si te preguntas cómo saber si es oro blanco, puedes hacer la prueba del imán y en este caso, sí debería ser atraído.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *